Entradas populares
-
"" Los toros son las Fiesta más culta que hay hoy en el mundo"" Federico García Lorca "...
-
JUAN MONTERO MARTÍNEZ POR VERÓNICAS 60 años cumple este novillero, cuyo nacimiento acaeció el 15 de marzo de 1.951, en la taurina ciu...
-
CIENTÍFICO DEL TORO Y GENIO DEL MÁRKETING Juan Pedro Domecq vistió de luto la Fiesta. Otra vez el apellido Domecq envuelto en una tragedi...
-
HOMENAJE A MANUEL BENÍTEZ “EL CORDOBÉS” "V CALIFA DEL TOREO" En la noche del sábado 2 de Abril, el Club Taurino de Palma del Río...
-
Con esta entrada queremos recordar a nuestros seguidores el merecido homenaje que el Club Taurino de Palma, bajo la Organización de la Asoci...
-
MESA DE INVITADOS Hacía tiempo que el majestuoso salón liceo del Real Círculo de la Amistad no registraba un lleno tan apoteósico c...
-
Tiene casi 10 años (unos 60 en una persona) y pesa poco más de 500 kilos, pero ni su avanzada edad ni su desgaste físico han podido evitar q...
-
CLUB TAURINO DE PALMA DEL RÍO HOMENAJE A LOS SOCIOS MÁS VETERANOS DE NUESTRO CLUB El Club Taurino de Palma del Río, desde que...
-
La testuz de un toro bravo es el motivo del cartel que el artista José María Sicilia ha compuesto para la temporada taurina de la Real ...
-
A VICENTE LINARES TORERO DE PALMA DEL RÍO ""IN MEMORIAM"" Vicente Linares Montero, nació en...
sábado, 22 de enero de 2011
Un itinerario turístico recorre varios lugares de la vida de Manolete y El Cordobés
La provincia de Córdoba inició ayer su actividad promocional propiamente dicha, con una jornada cargada de actos protagonizados por las distintas comarcas y mancomunidades, que han planteado propuestas para el tiempo libro relacionadas con la cultura, el medio ambiente y la gastronomía, además de las tradiciones.
Así, uno los productos presentados fue la ruta taurina De Manolete a El Cordobés , diseñada por el Grupo de Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir como un producto turístico integral que incorpora servicios, recursos y empresas relacionadas con el mundo del toreo y que, sobre todo, nace vinculado estrechamente al Valle del Guadalquivir, desde Villa del Río a Palma del Río.
Se trata de una iniciativa en torno a una temática concreta, el mundo del toro, y dos de sus máximos califas vinculados al Valle del Guadalquivir. Por un lado, Manolete, mito del toreo que cuenta con una de las colecciones más importantes sobre su figura en Villa del Río; por otro, El Cordobés, el V Califa, revolucionario y heterodoxo torero nacido en Palma del Río.
Para el presidente de la Diputación, Francisco Pulido, "este tipo de rutas temáticas generan un desarrollo turístico local y sustentable donde lo que destaca son las peculiaridades propias de las comunidades, expresadas a través de su arte, sus tradiciones, sus valores o sus costumbres".
Para Rafael Cañete, presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir, "es un producto que ensalza la trascendencia del mundo del toro para nuestra tierra y que muestra cómo forma parte de nuestra cultura, tomando como base dos de los cinco califas del toreo en su relación con el Valle del Guadalquivir".
La ruta aglutina importantes monumentos y rincones taurinos, plazas de toros, espectáculos y actividades ecuestres, museos taurinos, flamenco, artesanía, gastronomía y ganadería. Así, encontramos en ella el Museo de Manolete de Villa del Río, la plaza de toros de Montoro, la ganadería de Alcurrucén en Pedro Abad o el Centro Rural Malpica de Palma del Río.
El acto ha contado con la presencia del V Califa de Córdoba, Manuel Benítez, El Cordobés, quien ha agradecido la iniciativa y ha expresado su deseo de colaborar en cualquier aspecto relativo a ésta.
LA SUBBETICA También ayer, el Patronato Provincial de Turismo presentó Subbética on line , una página web a través de la que se promociona toda la oferta turística de esta mancomunidad, permitiendo al usuario interactuar con los turoperadores y participar en foros con otros interesados en la Subbética.
Esta plataforma permite a cada uno de los 15 municipios que integran esta mancomunidad disponer de su propia página web, entre las cuales están operativas por el momento las de Priego de Córdoba y Cabra- , y de otra genérica, también en funcionamiento, que aglutina lo más relevante de la oferta de cada municipio.
El presidente de la Diputación, Francisco Pulido, ha explicado que "el objetivo del proyecto es convertir la web oficial de turismo de la Subbética en la página turística por excelencia de la zona, recogiendo toda la información y enlaces a las webs y blogs locales relacionados con el turismo".
Por su parte, la presidenta de la mancomunidad, Encarnación Ortiz, ha destacado que con esta iniciativa "se ha buscado la adaptación a las nuevas tecnologías, atendiendo las demandas de los usuarios y las nuevas tendencias en materia de promoción y comercialización turística, tanto de los destinos como de los alojamientos y servicios".
El proyecto se financia con el respaldo de la Diputación de Córdoba, a través del Plan de Acción Concertada y está previsto que quede concluido en un par de meses con la puesta en funcionamiento de las webs del resto de las localidades.
Pulido ha explicado que el apoyo del Patronato Provincial a esta iniciativa nace del convencimiento de que las nuevas tecnologías pueden generar extraordinarias oportunidades en el sector turístico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario